Tribunal Administrativo del Magdalena ordena acciones urgentes para recuperar la Ciénaga Grande de Santa Marta

CIENAGA. 
MAGDALENA, OCTUBRE DE 2007
FOTO: ALEJANDRO ACOSTA - REVISTA DINERO

El Tribunal Administrativo del Magdalena ha fallado a favor de la acción popular presentada por el Senado de la República, en un avance crucial para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

La sentencia busca mitigar el grave daño ambiental que ha sufrido este ecosistema, provocado por actividades ilegales como la desviación de cauces y la construcción de diques en el río Aracataca.

Además, se ha dispuesto la implementación de medidas para garantizar la protección de las comunidades afectadas por el deterioro ambiental, especialmente en el corregimiento palafítico de Bocas de Aracataca, en Puebloviejo.

La denuncia fue impulsada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien alertó sobre las afectaciones causadas por las captaciones ilegales de agua y otras prácticas que han alterado la dinámica hídrica en la región, afectando tanto al ecosistema como al suministro de agua potable de las comunidades cercanas.

El fallo del tribunal ordenó a varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Gobernación del Magdalena, a adoptar medidas inmediatas para reparar el daño.

Entre las acciones más destacadas se incluyen la restauración del curso del río Aracataca, eliminando las estructuras que obstruyen su flujo hacia la Ciénaga Grande, así como la imposición de sanciones a los responsables y la creación de infraestructura para asegurar el acceso al agua potable para las poblaciones de Bocas de Aracataca.

Además, se estableció la formación de una comisión especial de seguimiento, que incluirá representantes del Ministerio de Ambiente, la Defensoría del Pueblo, la comunidad local y el municipio de Puebloviejo, para velar por el cumplimiento de las medidas ordenadas.

El Senado celebró este fallo como una victoria para la conservación del medio ambiente, destacando la importancia de preservar uno de los ecosistemas más valiosos del país y reiterando su compromiso con la protección de los derechos de las comunidades y los recursos naturales del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS