El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) de Ciénaga será una de las instituciones beneficiadas con el incremento del 149% en los recursos destinados a las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias (ITTU) públicas del país. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, aumentará la base presupuestal de estas instituciones, pasando de $50.359 millones en 2024 a $125.425 millones en 2025.

Este aumento hace parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, y busca cerrar brechas en el acceso a la educación superior, especialmente en regiones históricamente excluidas.
Además del refuerzo presupuestal, el Presupuesto General de la Nación destinará más de $337.000 millones en 2025 para funcionamiento e inversión en las ITTU públicas.

Gracias a este respaldo, instituciones como INFOTEP podrán ampliar su capacidad operativa y académica, mejorar infraestructura, adquirir dotación, fortalecer la vinculación docente e implementar estrategias de articulación con la educación media.
“El Gobierno de Gustavo Petro le sigue cumpliendo a los jóvenes estudiantes de nuestra IES. Como Designado Presidencial ante el Consejo Directivo del INFOTEP, celebro este tipo de iniciativas y resalto además programas como ‘Universidad a tu colegio’, que conectan la media vocacional con la educación superior”, manifestó Alan Gutiérrez.

Actualmente, la política de gratuidad “Puedo Estudiar” permite que más de 193.000 estudiantes accedan a programas técnicos y tecnológicos en 32 departamentos y más de 1.100 municipios. De estos beneficiarios, el 54% son mujeres y el 78,6% provienen de contextos vulnerables.
Con este paquete de inversión, el Gobierno busca consolidar la educación técnica y tecnológica como una vía efectiva para la inclusión social, la formación para el trabajo y el desarrollo regional. INFOTEP, como institución pública del Magdalena, se proyecta así como un actor clave en esta transformación.





