La Corte Suprema de Justicia suspendió temporalmente el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de manipulación de testigos. Esta decisión fue tomada después de analizar la impugnación presentada por su defensa contra la jueza Sandra Heredia, encargada del caso.
La Corte revocó un fallo previo del Tribunal Superior de Bogotá que había desestimado la tutela interpuesta por Uribe. El alto tribunal consideró que se vulneraron los derechos fundamentales del exsenador, en particular el debido proceso y el acceso a la justicia.
Con base en su decisión, la Corte ordenó que la jueza Heredia procediera con el trámite de la recusación presentada por la defensa de Uribe, que había sido rechazada previamente por la misma jueza. Este incidente deberá resolverse en un plazo máximo de 48 horas.
El juicio queda suspendido hasta que la jueza defina la recusación, conforme al artículo 62 del Código de Procedimiento Penal. La Corte también indicó que el trámite debe ser realizado por la jueza 45 Penal del Circuito, quien reemplazará a Heredia en este proceso específico.
Al recibir la notificación de la Corte, la jueza Heredia suspendió de inmediato la audiencia en curso y anunció que daría cumplimiento a la orden del alto tribunal. La decisión implica que el proceso quedará paralizado temporalmente mientras se resuelve el incidente de recusación.
La defensa de Uribe argumentó que durante la audiencia del 10 de febrero, la jueza comprometió su imparcialidad al rechazar sin trámite la recusación. Además, señalaron que se vulneraron las garantías procesales del exmandatario, lo que motivó la presentación del recurso de tutela ante el Tribunal Superior.