Congreso hundió presupuesto 2025: gobierno adoptará por decreto

B1B0464C-D212-485B-8534-41BDE683D49C

Este 24 de septiembre, el Presupuesto General de la Nación para 2025 presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro fue rechazado en el Congreso, tras no alcanzar un acuerdo en las comisiones económicas y levantarse el debate por falta de quórum. Ante esta situación, el Gobierno Nacional se ve obligado a implementar el presupuesto por decreto.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que insistirán en la Ley de Financiamiento, y que el monto del presupuesto será de $523 billones, a pesar de que este había sido rechazado previamente por el Congreso. La fecha límite para su aprobación era el mismo 24 de septiembre.

El presidente de las comisiones económicas, José Eliécer Salazar, criticó a sus colegas por su falta de compromiso en el debate, insinuando que algunos buscaban que el presidente aprobara el presupuesto por decreto. Por su parte, Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), acusó al Congreso de evadir el diálogo y las propuestas necesarias para alcanzar un acuerdo.

El presidente Petro expresó su preocupación por la posible paralización en los pagos de la deuda externa, advirtiendo sobre las graves consecuencias que esto podría tener para la economía del país.

A pesar de los intensos diálogos entre el Gobierno y las bancadas, los congresistas habían solicitado una reducción del presupuesto, argumentando que estaba desfinanciado en al menos $12 billones. La situación actual deja al país ante un escenario incierto y complicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS