El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este 31 de enero de 2025 el inicio de una operación militar conjunta con Venezuela en la frontera colombo-venezolana, con el objetivo principal de atacar al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Este operativo, denominado «Relámpago del Catatumbo» por el gobierno venezolano, busca fortalecer la colaboración entre los ejércitos de ambos países para enfrentar las amenazas de narcotráfico y grupos armados ilegales que operan en la región.
A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano expresó que esta operación tiene como fin «una frontera sin mafias», y destacó que el propósito final es garantizar la tranquilidad de la población, preservar la paz y proteger la soberanía de ambos países. «Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo-venezolana. Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN», escribió Petro, compartiendo un artículo de Telesur que explica la medida adoptada por el régimen de Nicolás Maduro.
Por su parte, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, también confirmó la operación mediante un mensaje en Telegram, asegurando que se llevará a cabo «en toda la frontera con nuestra hermana Colombia, en coordinación con el Gobierno del Presidente Gustavo Petro».
Este anuncio se produce en un contexto de creciente violencia en la región de Catatumbo, que llevó a Petro a decretar el estado de conmoción interior en la zona debido a los enfrentamientos violentos entre el ELN y una disidencia de las FARC.
La situación en la región también llevó al gobierno colombiano a suspender los diálogos de paz con el ELN, debido a los «crímenes de guerra» cometidos en la zona.
Con esta operación, ambos países buscan poner fin a las mafias que operan en la frontera y devolver la paz a una región gravemente afectada por el narcotráfico y la violencia armada.