El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, estuvo este martes en un evento de impacto fiscal en la Corte Constitucional y aseguró que ya se tienen listos 2 billones para el pago de la opción tarifaria a empresas comercializadoras de energía que recordemos, es un mecanismo que fue implementado durante la pandemia para no cobrarles a los usuarios todo lo que costaba el servicio de energía eléctrica, sino solo una parte y así reducir el impacto en el bolsillo de los usuarios por incrementos en la tarifa.
“Hay un proceso en curso que se llama Crédito a los Comercializadores en Findeter. Tiene autorizado dos billones de pesos. Ya le ha sido entregado una parte a Air-e y está en proceso de entrega una parte de Afinia.”, dijo.
Con eso entonces señaló que ya se tienen los dos primeros billones y está en proceso de discusión para saber de dónde van a encontrar los otros tres, que hacen falta para tal fin.
Cabe mencionar que el sector energético en días anteriores había manifestado su apoyo a esta medida.
Es de mencionar que de este monto de los $5 billones, el 50 % pertenece a la deuda de la costa de Colombia y con esta medida se podría generar una reducción entre el 7 % y el 19 % de la tarifa actual.