Alcalde de Ciénaga decreta el 20 de enero como día cívico en honor al Festival del Caimán Cienaguero

CAIMAN-1-1

El alcalde de Ciénaga, Magdalena, Luis Fernández Quinto, expidió el Decreto 006 el 8 de enero de 2025, mediante el cual se declara el 20 de enero como día cívico en el municipio.

Esta medida tiene como propósito facilitar la participación de los cienagueros y visitantes en la sexagésima segunda edición del Festival Nacional de la Leyenda y Danza del Caimán Cienaguero, una de las festividades más importantes de la región.

De acuerdo con el Decreto 006, se autoriza la suspensión de la jornada laboral para el 20 de enero, permitiendo que los funcionarios de la Alcaldía de Ciénaga, las instituciones educativas y otras entidades oficiales puedan asistir a las festividades.

Esta suspensión está orientada a apoyar la participación de los empleados públicos en las actividades culturales, aunque se exceptúan de esta medida aquellos servicios esenciales como la policía, la salud y la atención de riesgos o accidentes.

El decreto también establece que los procesos de contratación que estén en trámite seguirán su curso habitual, sin que se vean afectados por la medida.

A través de este decreto, el alcalde Fernández Quinto hace un llamado a la comunidad cienaguera, instituciones educativas, universidades, autoridades del poder público, el sector empresarial y la ciudadanía en general para que se sumen a las celebraciones. Las actividades incluyen eventos folclóricos, culturales, gastronómicos y artísticos que buscan fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los cienagueros.

Por último, se deja a criterio de las empresas y entidades privadas decidir si desean acogerse a las disposiciones establecidas en este decreto.

El decreto, que entra en vigor inmediatamente, será comunicado a las diferentes secretarías y dependencias municipales para su conocimiento y cumplimiento.

Así, Ciénaga se prepara para vivir una de sus festividades más importantes, con el compromiso de todos sus ciudadanos de preservar y promover su rica herencia cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS