50 Jóvenes del Magdalena culminaron su voluntariado de embajadores en la COP16

Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-955728-HDM-56

Prosperidad Social ha lanzado una destacada iniciativa para vincular a 50 jóvenes del programa Renta Joven del Magdalena como embajadores de la COP16, un evento clave para la sostenibilidad y conservación de la biodiversidad. Esta propuesta brindó a los jóvenes la oportunidad de participar activamente en actividades orientadas a la preservación del medio ambiente y al fomento de la sostenibilidad, tanto a nivel local como global.

A través de este programa, los jóvenes no solo se convirtieron en agentes de cambio en sus comunidades, sino que también recibirán un incentivo económico como reconocimiento al compromiso y dedicación mostrados en su rol de embajadores.

A lo largo del proceso, participaron semanalmente en una serie de actividades, tales como campañas de educación ambiental, acciones de preservación del medio ambiente y apoyo comunitario. Estas experiencias les permitieron adquirir conocimientos y habilidades clave para promover el desarrollo sostenible en sus localidades.

Liliana Escudero Mezquida, directora regional de Prosperidad Social en Magdalena, destacó la importancia de actuar frente a los retos ambientales que enfrenta el planeta. “El mundo se enfrenta a consecuencias negativas si no tomamos acciones urgentes. Las iniciativas que los jóvenes están liderando, junto a Prosperidad Social, son fundamentales para marcar la diferencia. La concientización empieza en casa, y si todos reciclamos, podemos generar un impacto positivo mediante campañas de sensibilización”, afirmó Escudero Mezquida.

En el cierre de la actividad, Camilo López, estudiante de la UNAD y beneficiario de Renta Joven, expresó su experiencia como embajador de la COP16: «Participé en talleres y actividades sobre educación ambiental y conservación de la biodiversidad. Aprendí sobre la importancia de proteger los ecosistemas y ahora me motiva compartir ese conocimiento con mi comunidad para sensibilizarlos sobre estos temas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS