Uruguay escoge a Yamandú Orsi como su próximo presidente

página 2

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, fue elegido como el próximo presidente de Uruguay tras una cerrada contienda electoral. En un proceso que incluyó una segunda vuelta el 24 de noviembre, Orsi logró imponerse por poco más de 90,000 votos a su rival, Álvaro Delgado, del Partido Nacional.

Con un total de 1.196.798 votos, la fórmula encabezada por Orsi y Carolina Cosse alcanzó el 52,5% de los votos válidos, con un escrutinio oficial que ya superó el 99% de los votos.

El actual presidente, Luis Lacalle Pou, y su contendiente Álvaro Delgado, felicitaron a Orsi incluso antes de que el escrutinio oficial declarara al ganador. Tras recibir estas felicitaciones, el presidente electo ofreció un discurso ante sus seguidores, celebrando el retorno del Frente Amplio al poder, tras haber gobernado el país entre 2005 y 2020 con los expresidentes Tabaré Vázquez y José Mujica.

Orsi centró su campaña en la justicia social, el desarrollo sostenible y la unidad nacional, temas que captaron el apoyo de miles de uruguayos. En su mensaje de victoria, prometió ser un presidente de diálogo constante, dispuesto a escuchar a todos los sectores, incluso a aquellos que no votaron por él, con el objetivo de «construir un país mejor».

A pesar de las inclemencias del tiempo, con lluvias y tormentas que se desataron en Montevideo durante la celebración, miles de militantes del Frente Amplio salieron a las calles a festejar. Banderas, autos y música fueron parte de los festejos que se extendieron por la capital. En medio de la celebración, también se activó la alerta naranja debido a las fuertes tormentas.

Internacionalmente, varios mandatarios felicitaron a Orsi por su victoria. Entre ellos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó el proceso democrático en Uruguay y felicitó tanto a Orsi como al Frente Amplio. Otros líderes de la región, como el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el de Chile, Gabriel Boric, también enviaron mensajes de congratulación, mientras que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó la importancia del triunfo de Orsi como reflejo de la unidad y el cambio en América Latina.

Con su toma de posesión programada para el 1 de marzo de 2025, Yamandú Orsi se prepara para asumir la presidencia de Uruguay con un mensaje claro de crecimiento nacional y cohesión social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS