UNIMAGDALENA inauguró el aula intercultural Kankurwa

GnI028fWkAAEAJx

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y la preservación de los saberes ancestrales al inaugurar el Aula Intercultural Kankurwa, un espacio dedicado a fomentar la co-creación, la investigación y la integración del patrimonio biocultural.  

Esta iniciativa está alineada con el Plan de Desarrollo ‘UNIMAGDALENA COMPROMETIDA 2020-2030’, que busca unir los conocimientos ancestrales con las metodologías académicas y tecnológicas modernas. 

El evento, que se celebró en un ambiente de gran significado para la comunidad académica y las comunidades indígenas de la región, contó con la presencia del rector Pablo Vera Salazar, vicerrectores, miembros del consejo superior y autoridades indígenas de la comunidad arhuaca, junto a docentes, estudiantes y representantes del Centro de Interculturalidad, Sostenibilidad y Territorio. Todos resaltaron la importancia de este nuevo espacio como punto de encuentro para el intercambio de saberes y la reflexión conjunta. 

Durante la ceremonia, el rector Vera Salazar destacó que el Aula Intercultural no es solo un espacio físico, sino una iniciativa que fortalece el diálogo entre la sabiduría ancestral y el conocimiento académico, permitiendo construir estrategias innovadoras para enfrentar los desafíos del territorio.  

En su intervención el rector  hizo un llamado a la comunidad universitaria a valorar los saberes de los pueblos originarios, reconociendo que la verdadera sabiduría no se limita a los títulos académicos, sino que también proviene de generaciones que han vivido en armonía con la naturaleza. 

El evento también rindió homenaje a Diosnaín Villafaña, maestro constructor arhuaco, quien jugó un papel clave en la creación de este Aula Intercultural. El rector destacó que el diseño del aula refleja la conexión profunda entre el pensamiento, la tierra y la naturaleza. 

Con esta inauguración, la Universidad del Magdalena da un paso importante hacia la construcción de una universidad con identidad, capaz de integrar la modernidad y la tradición, y contribuir a un futuro más armónico y sostenible, en el que la educación sea el puente entre la historia, la identidad y la innovación. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS