El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación han lanzado una nueva convocatoria SENAINNOVA, destinada a impulsar el acceso y desarrollo de tecnologías avanzadas en el sector agroalimentario.
Esta convocatoria cuenta con una inversión de $6.602 millones y busca fortalecer la innovación y competitividad en las regiones rurales del país.
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó que la iniciativa tiene como objetivo enfrentar los desafíos en soberanía alimentaria y garantizar el derecho humano a la alimentación, promoviendo la transferencia de conocimiento y tecnología a través de los programas de Jóvenes Investigadores e Innovadores.
Con la convocatoria SENAINNOVA, se financiarán proyectos provenientes de alianzas entre asociaciones campesinas, cooperativas agropecuarias y otros grupos productivos rurales con empresas formalmente constituidas y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los proyectos deberán centrarse en áreas clave como la inteligencia artificial en el agro, la resiliencia al cambio climático y la seguridad alimentaria.
Se espera que los proyectos generen resultados concretos, como prototipos funcionales, productos tecnológicos nuevos o mejorados, procesos productivos optimizados y patentes solicitadas, lo que contribuirá a la transformación y modernización del sector agropecuario. Además, la convocatoria tiene un enfoque territorial, diferencial e incluyente, buscando reducir brechas y fortalecer las comunidades científicas en las regiones.
Manuel Fernando Monsalve Ahumada, coordinador del Grupo de Gestión de la Investigación, destacó la importancia de esta convocatoria para el campesinado colombiano, afirmando que representa una oportunidad única para financiar proyectos innovadores que promuevan el uso de nuevas tecnologías en las zonas rurales.
La convocatoria estará abierta hasta el 7 de marzo de 2025. Para obtener más detalles y consultar los términos de referencia, los interesados pueden acceder a la página oficial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en este enlace.