Reforma a la salud fue aprobada en la Cámara de Representantes y avanza al Senado

descarga

La reforma a la salud fue aprobada en segundo debate en la Cámara de Representantes. Con este paso, el proyecto ahora será discutido en la Comisión Séptima del Senado, donde en la legislatura pasada fue archivado.

Uno de los cambios más relevantes es la transformación de la ADRES en el pagador único del sistema, asumiendo funciones clave en auditoría y manejo de recursos. Además, las EPS deberán convertirse en Gestoras de Vida y Salud en un plazo de dos años.

Durante ese tiempo, las EPS dejarán de tener propiedad sobre hospitales y clínicas, además de compartir funciones con las secretarías de salud. Este punto ha generado controversia, pues algunos sectores advierten que podría afectar la eficiencia del sistema.

Uno de los debates más intensos se dio por el artículo 42, que buscaba establecer meritocracia en la elección de directores de hospitales públicos. Finalmente, la plenaria decidió eliminarlo, a pesar de las críticas de varios congresistas.

Otro aspecto clave aprobado fue la creación del Fondo de Infraestructura y Dotación de la Red Pública Hospitalaria, destinado a fortalecer los hospitales mediante proyectos financiados con recursos nacionales e internacionales.

Ahora, el proyecto enfrentará su mayor desafío en el Senado, donde el Gobierno deberá conseguir apoyo para evitar que la reforma sea nuevamente archivada. La discusión en la Comisión Séptima será determinante para su futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS