Una crítica situación de orden público se registró durante el reciente puente festivo del Día de la Raza en el departamento del Magdalena, donde se contabilizaron 13 muertes violentas ocurridas bajo diferentes circunstancias. La cifra representa un caso más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los reportes entregados por la Policía Judicial, la Metropolitana de Santa Marta y el Instituto de Medicina Legal, nueve de los hechos correspondieron a homicidios con armas de fuego perpetrados en Santa Marta, Zona Bananera y El Difícil, mientras que tres personas más murieron en accidentes de tránsito y una por descarga eléctrica en la capital del departamento.
Los hechos iniciaron el pasado viernes con el hallazgo del cuerpo de Mario Escobar Carrascal, conocido como ‘Chuky’, en una trocha hacia Bahía Concha. Ese mismo día, en el sector de Pescaíto, el carnicero Roque David Arguello Vizcaíno perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores en su negocio.
El sábado continuó la violencia con el asesinato de dos obreros en la vía Orihueca–La Candelaria, en Zona Bananera, y el doble homicidio de un taxista y una pasajera en el sector de la bomba Zuca, en Santa Marta. En esta última escena, los agresores dejaron un cartel con un mensaje intimidante que encendió las alertas de las autoridades.
El domingo se reportó otro doble homicidio en zona rural de Ariguaní, donde fueron hallados sin vida Jeison Díaz Ortega y Luis Fernando Ortega Bolívar, mientras que en Guacamayal, Iván Tejeda murió arrollado por el tren. Ese mismo día, en la vía Plato–Pueblo Nuevo, falleció Rafael Palomino Soto en un siniestro vial.
La madrugada y mañana del lunes festivo se sumaron tres nuevas tragedias: el joven José Luis Morales Arrieta perdió la vida en Santa Marta tras chocar su motocicleta con un taxi, y en Zona Bananera fueron asesinados Nicolás Ortiz Sánchez, conocido como ‘Chelo’, y David Manga, mecánico de motos atacado a tiros por sicarios.
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si algunos de los homicidios registrados durante el puente festivo guardan relación entre sí. Entretanto, la comunidad exige mayores controles de seguridad ante el preocupante aumento de la violencia en el departamento.





