Procuraduría exige acción inmediata a la Gobernación del Magdalena por alarmante aumento de homicidios

7QRGTITKKFLQBH7CNVYLAOVO64

La Procuraduría General de la Nación solicitó este jueves a la Gobernación del Magdalena la adopción urgente de medidas preventivas ante el preocupante incremento de homicidios registrados en el departamento durante los últimos meses.

El llamado del Ministerio Público surge tras el registro de 15 asesinatos durante el pasado puente festivo, lo que eleva a 340 las muertes violentas en lo que va del año, según cifras de la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL). Esta escalada de violencia pone en evidencia la creciente inseguridad que afecta a la región.

Rafael Martínez / Gobernador del Magdalena

Durante un reciente Consejo de Seguridad, la Gobernación anunció una serie de acciones para contrarrestar la crisis, entre ellas la entrega de recompensas a quienes suministren información que permita identificar y capturar a miembros de las estructuras criminales responsables de los hechos violentos.

El Magdalena enfrenta una compleja situación de orden público debido a la disputa territorial entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, cuyas actividades delictivas han impactado gravemente a municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Fundación, Pivijay y el distrito de Santa Marta.

Además, la Procuraduría advirtió sobre las condiciones críticas de los Centros Transitorios de Detención ubicados en estaciones de policía. La entidad denunció el hacinamiento y la infraestructura deficiente de estos espacios, lo que facilita que cabecillas criminales continúen delinquiendo desde su interior y aumenta el riesgo de posibles rescates violentos.

El Ministerio Público urgió a las autoridades departamentales a implementar políticas integrales de seguridad que garanticen la protección de la ciudadanía y la recuperación del control territorial por parte del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS