El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), a través de Boletines Temporada de Huracanes -Ciclones-(BTCH), emitió información relevante sobre el potencial ciclónico tropical 18, y entregó una serie de recomendaciones para todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
De acuerdo al comunicado del IDEAM, se espera que se propicie el desarrollo de oleaje anómalo proveniente del suroeste, especialmente en las zonas marítimas de los departamentos de Sucre hasta Magdalena, pudiendo afectar la zona costera, por lo que se recomienda especial atención al desarrollo de las condiciones marítimas en estos sectores.
Existe probabilidad entre ligera y moderada que se presenten condiciones de tormenta tropical en las Islas Cayo del Norte, más concretamente en las vecindades de los Bancos Serranilla y Bajo Nuevo, durante las horas de la tarde y noche del día lunes 4 de noviembre, por lo cual se recomienda contante monitoreo del desarrollo de las condiciones meteorológicas que puedan potencialmente causar afectación en la zona.
Se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.
La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.
Para las zonas en Alistamiento para Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó, se recomienda a las entidades del SNGRD realizar las restricciones de acceso para movilización de turistas en zonas de mayor exposición como parques nacionales naturales, playas entre otros.
De igual forma, se insta a los CDGRD mantener activos los protocolos y planes de contingencia en pro de la protección, instar a la comunidad a permanecer en zonas seguras fuera de exposición y mantener todas las acciones que se vienen implementando desde el estado de aviso.