MinTransporte inspeccionó obras de la Variante Sur en Ciénaga Magdalena

El ministro de Transporte William Camargo Triana, en compañía del alcalde de Ciénaga Luis Fernández Quinto, funcionarios de Invías y la contratista Mincivil, entre otros, hicieron un recorrido por la Variante Sur, la cual ha tenido diversos tropiezos desde que comenzó a ejecutarse en mayo de 2018.

El ministro de Transporte William Camargo Triana, en compañía del alcalde de Ciénaga Luis Fernández Quinto, funcionarios de Invías y la contratista Mincivil, entre otros, hicieron un recorrido por la Variante Sur, la cual ha tenido diversos tropiezos desde que comenzó a ejecutarse en mayo de 2018.

Para el ministro Camargo, esta obra resulta trascendental para el desarrollo del municipio de Ciénaga y el Caribe colombiano, haciendo parte del corredor donde se están invirtiendo $650.000 millones para la construcción de tres viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla, de 5, 4 y 1.5 kilómetros de longitud, aproximadamente.

«Hoy nos enfocamos en lo esencial: ¿Qué proyectos consideran estratégicos para sus municipios? Y más importante aún, ¿cómo logramos conectar corredores que atraviesen varios municipios simultáneamente con un sentido estratégico?», cuestionó el MinTransporte.

El ministro de Transporte William Camargo Triana, en compañía del alcalde de Ciénaga Luis Fernández Quinto, funcionarios de Invías y la contratista Mincivil, entre otros, hicieron un recorrido por la Variante Sur, la cual ha tenido diversos tropiezos desde que comenzó a ejecutarse en mayo de 2018.

Se refirió al avance que ha tenido el viaducto en la variante, confirmando que finalizaron las etapas de preconstrucción con la actualización de estudios y diseños de todos los viaductos, con los cuales se garantizará la convivencia natural entre el mar y la ciénaga.

“Lo que pretendemos es reducir los tiempos de viaje, no solo ahorrar energía, también salvar vidas. En todo el Magdalena enfrentamos el desafío de disminuir los siniestros viales. Trabajaremos de la mano con alcaldes y gobierno nacional, por una movilidad segura y sostenible”, enfatizó el alto funcionario.

Según la información suministrada por MinTransporte, en agosto de 2023 se dio inicio al montaje de las primeras vigas del viaducto y en el segundo semestre del mismo año, se realizó la gestión predial respondiendo a las solicitudes de las personas con las que se han negociado los predios de asentamiento instalados sobre la zona.

Al respecto, se conoció que finalizó la actualización del Estudio de impacto ambiental, además, el MinInterior ratificó que no se requieren consultas previas y se radicó ante la ANLA para el trámite de la licencia ambiental.

El ministro de Transporte William Camargo Triana, en compañía del alcalde de Ciénaga Luis Fernández Quinto, funcionarios de Invías y la contratista Mincivil, entre otros, hicieron un recorrido por la Variante Sur, la cual ha tenido diversos tropiezos desde que comenzó a ejecutarse en mayo de 2018.

Previo al recorrido que hicieron sobre la Variante Sur, el alcalde de Ciénaga se reunió con el MinTransporte, donde pudo hablar de las necesidades viales del territorio y confirmó que la inversión estará dirigida a la construcción de vías terciarias para los 4 corregimientos de la Sierra Nevada.

“Ciénaga es un municipio rural y nos han dado las líneas a seguir. Ya tengo a un equipo de topógrafos trabajando para poder presentar los proyectos, que nos permitan construir estas carreteras rurales al mismo tiempo”, explicó el mandatario cienaguero en comunicación oficial.

El burgomaestre Fernández Quinto, aseguró que, de acuerdo con el informe suministrado hasta el día de hoy, la variante será entregada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, todo esto dependiendo de los trabajos que se realicen para concluir los viaductos, la glorieta que conectará con la Y de Ciénaga hacia la Troncal del Caribe y la Troncal de Oriente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS