El Magdalena se consolida como un referente en educación pública tras reducir la brecha digital y superar la media nacional de un computador por cada ocho estudiantes. Gracias a la entrega de 19.000 equipos en 153 colegios oficiales, el departamento logró una cobertura sin precedentes.
Este proyecto, gestionado ante el OCAD regional, inició en la administración de Carlos Caicedo y continúa bajo el liderazgo del gobernador Rafael Martínez. Se enmarca en la Movilización Social por la Calidad Educativa, dentro del Plan de Desarrollo Departamental ‘12+1 Ruta por la Reducción de la Pobreza’.
Actualmente, el 94% de las sedes escolares bajo administración departamental cuentan con conectividad. Esto se ha logrado a través de tecnologías digitales financiadas con recursos del Sistema General de Regalías, permitiendo que 802 de 853 sedes tengan acceso a internet.
La dotación tecnológica incluyó computadores de última generación para 175.000 estudiantes y más de 8.300 docentes capacitados en competencias digitales. Además, la cantidad de equipos pasó de 4.732 a 23.123, mejorando significativamente el acceso en las instituciones.
La Gobernación también ha destinado 58.313 millones de pesos en tecnología educativa, siendo la inversión más grande del país en este campo. El esfuerzo ha sido reconocido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como un modelo a seguir.
Esta apuesta por la educación se complementa con la instalación de 40 laboratorios STEM, 35 colegios con energía solar y nuevas infraestructuras educativas. A esto se suman siete colegios, dos campus universitarios y la mejora de 70 sedes, consolidando al Magdalena como un referente en innovación educativa.