El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más queridas. Miguel Ángel “El Zurdo” López, exjugador y exdirector técnico argentino, falleció en la madrugada de este lunes a los 83 años, tras enfrentar complicaciones de salud.
Su muerte ha generado reacciones en distintos rincones del continente, especialmente en Colombia y Argentina, donde dejó una huella imborrable.
En Barranquilla, Junior FC expresó públicamente su pesar por la partida de quien fue el artífice de una de las páginas doradas en la historia del club.
“Desde Junior FC lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, recordado con gratitud y admiración por su valiosa contribución a nuestra historia”, publicó el club en sus redes sociales.
López es especialmente recordado por la afición rojiblanca como el estratega que guió al equipo al título del Torneo Finalización 2004, en una recordada final contra Atlético Nacional. Aquel enfrentamiento, que terminó con un global 5-5 y se definió por penaltis en el estadio Atanasio Girardot, marcó para siempre su nombre en la historia del Junior.
El club destacó no solo sus logros deportivos, sino también su carisma, liderazgo y el respeto con el que siempre defendió los colores del equipo. López dirigió al Junior en siete etapas distintas a lo largo de su carrera, retirándose de la dirección técnica en 2014, precisamente en su último ciclo con el equipo barranquillero. Desde entonces, hizo de Barranquilla su hogar.
Al otro lado del continente, Independiente de Avellaneda, en Argentina, también se unió al homenaje con un sentido mensaje:
“El Club Atlético Independiente despide a una de sus grandes glorias, Miguel Ángel López. Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo uno de los nuestros hasta el final”.
El legado de Miguel Ángel “El Zurdo” López trasciende títulos y estadísticas. Será recordado por su pasión, su sabiduría táctica y su capacidad para inspirar a generaciones dentro y fuera del campo.