En el marco de la conmemoración de los 96 años de la Masacre de las Bananeras, el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) fue el escenario de una jornada de reflexión crítica organizada por la Fundación 6 de diciembre.
Este evento, realizado en el auditorio Álvaro Cepeda Samudio de la institución, incluyó diversas actividades académicas y culturales que buscaron profundizar en la memoria histórica de este trágico hecho.
La apertura estuvo a cargo de Arturo Charris Fontanilla, vicerrector académico de Infotep, quien subrayó la importancia de este tipo de eventos en la formación cultural y crítica de la ciudadanía, no solo en la región, sino en todo el país.
El alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto, también participó activamente en la jornada, destacando la relevancia de la Masacre de las Bananeras en la historia local. Aseguró que estos espacios de memoria deben convertirse en puntos de apoyo para el desarrollo de la región, impulsando tanto el reconocimiento de las víctimas como el progreso social.
Uno de los momentos centrales del evento fue la lectura del Documento de Reclamación y Solicitud de Aceptación como Víctimas al Estado Colombiano, realizada por Edgardo Alemán Cabrera, representante legal de la Fundación 6 de diciembre. También se ofreció la conferencia “Jorge Eliécer Gaitán y la Masacre de las Bananeras”, a cargo del rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Senior Martínez, quien analizó la relación entre el líder político y este doloroso episodio histórico.
El conversatorio titulado “Cien Años de Soledad y los Crímenes de Lesa Humanidad” abordó el impacto de la violencia en la literatura y la memoria colectiva. Moderado por Carlos Fonseca Lidueña, director de la especialización en Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, contó con la participación de expertos como Edimer Latorre Iglesias y Javier Ferreira Ospino, quienes debatieron sobre los crímenes de lesa humanidad en el contexto de la obra de Gabriel García Márquez.
Además, la jornada contó con la participación de los grupos de Teatro y Música Folclórica de Infotep y la Universidad del Magdalena. La programación continuará este viernes con una conferencia del viceministro de la Transformación Digital, Belford García Henao, sobre el contexto histórico de la masacre en la Colombia actual.