Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y del ELN han alcanzado un importante hito en el proceso de paz al anunciar que el acuerdo sobre el Modelo de Participación está listo para su firma y presentación ante el país.
Este acuerdo, que será la hoja de ruta para la implementación del Plan Nacional de Participación, marca un momento histórico para Colombia, siendo la primera vez en más de 30 años de conversaciones con el ELN que se logra concretar un punto de la agenda oficial de diálogos.
Ambas delegaciones destacan el papel fundamental de la sociedad civil en estas conversaciones, posicionándola desde el inicio del proceso como la columna vertebral de las negociaciones de paz.
Esta inclusión temprana busca fortalecer las decisiones centradas en los territorios y contribuir a la construcción de una salida política sostenible. Según Juan Carlos Cuellar, Gestor de Paz del ELN, la participación de la sociedad desde el principio es fundamental para construir una solución pacífica.
El senador Iván Cepeda, miembro del equipo negociador de paz del Gobierno, señala que, tras la firma de este primer acuerdo, se presentará el resultado a la sociedad colombiana, y posteriormente se trabajará en la elaboración del Plan Nacional de Transformaciones, que debe estar listo para mayo de 2025, según lo acordado previamente entre el ELN y el Gobierno.
Los países garantes del proceso han expresado su satisfacción por el avance positivo en los puntos clave del proceso de paz, así como por la inclusión de la sociedad civil desde el inicio de las negociaciones.