Gobierno y Confederación Nacional de Acción Comunal fijan acuerdos en derechos humanos y desarrollo

WhatsApp Image 2024-12-11 at 1.16.31 PM

El presidente Gustavo Petro sostuvo este martes una histórica reunión en la Casa de Nariño con los voceros de la Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia. En el encuentro estuvo presente el cienaguero Edinson Criado, presidente de la Federación Departamental Comunal del Magdalena, quien presentó propuestas clave para mejorar la situación de los líderes comunales en el país.

Este evento permitió establecer acciones inmediatas para fortalecer los derechos humanos y los convenios solidarios en las comunidades.

Durante la reunión, los representantes comunales plantearon cuatro propuestas al Gobierno nacional. La primera fue la creación de una mesa de derechos humanos, liderada por el Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Fiscalía General, la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de hacerle seguimiento a las garantías de los líderes comunales.

Otra propuesta importante fue la creación de una comisión permanente, liderada por el Ministerio del Interior y el DNP, junto con los voceros del movimiento comunal, para avanzar en la consolidación de los convenios solidarios. Además, se acordó avanzar en la protección de los derechos de los miembros de las juntas de acción comunal y garantizar que los recursos públicos lleguen directamente a estas entidades, sin intermediarios.

El director del DNP, Alexander López Maya, destacó el carácter histórico de este encuentro, ya que es la primera vez que el movimiento comunal tiene una interacción directa con el presidente y su equipo de trabajo. Además, recalcó el compromiso del Gobierno para avanzar en la implementación de los acuerdos alcanzados durante la reunión.

En cuanto a los convenios solidarios, López Maya explicó que estos permitirán a las juntas de acción comunal desarrollar proyectos de infraestructura, como vías terciarias, puestos de salud, viviendas y zonas deportivas, de manera más rápida, económica y de mejor calidad. También destacó el papel fundamental de las juntas de acción comunal en la construcción de barrios populares y grandes infraestructuras en el país.

Finalmente, sobre los derechos humanos, López Maya recordó los asesinatos de 66 líderes comunales este año y 37 el año pasado, así como las constantes amenazas y desplazamientos que enfrentan. Este panorama subraya la urgencia de acciones concretas para proteger a los líderes y fortalecer el movimiento comunal en todo el territorio colombiano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS