Gobierno Petro gana el pulso: aprobada Reforma Pensional

{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"ai_enhance":1,"transform":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

En medio de fuertes críticas de la oposición y los anuncios de demandas ante la Corte Constitucional, la Cámara de Representantes aprobó la Reforma Pensional, acogiendo el texto del proyecto que había sido votado positivo en el Senado.

Lo anterior se constituye en un triunfo del presidente Gustavo Petro, con la cual busca transformar de fondo el sistema de pensiones en el país.

Entre los temas trascendentales de esta Reforma, se destaca la unificación del sistema público y privado de pensiones. Ahora se contempla un solo sistema basado en cuatro pilares.

Quedó establecido que el pilar solidario fortalecerá el programa Colombia Mayor, con el cual se pasará de entregar subsidio de 80 mil pesos a 223 mil al mes, aumentando los beneficiarios de 1,7 millones a 2,5 millones.

De acuerdo al proyecto aprobado en el Senado y ayer en la Cámara de Representantes, el número de semanas para cotizar pensión en las mujeres debe disminuir en 25 desde el 2025, pasando de 1300 a 1000 de manera gradual hasta el año 2036.

La Reforma cobijará a las mujeres que tengan menos de 750 semanas cotizadas y a los hombres que tengan menos de 900 semanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS