‘Esta Cumbre ha sido un gran éxito’: presidente Gustavo Petro al finalizar primera jornada de la reunión Celac – UE

'Esta Cumbre ha sido un gran éxito': presidente Gustavo Petro al finalizar primera jornada de la reunión Celac – UE

“Creo que es un gran éxito –en mi opinión–, y vamos a lograr que hablar en común solucione problemas en común”, afirmó el presidente Gustavo Petro durante la declaración conjunta al cierre de la primera jornada de la IV Cumbre Celac– UE 2025 (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea) que sesiona en el corazón del mundo.

El jefe de Estado dijo que la Declaración Conjunta fue firmada por los representantes de los 60 países presentes, con excepción de uno, sin mencionarlo, y destacó que “hubo consenso en los 52 puntos” del documento.

“En estos 52 puntos de la Declaración Conjunta le demostramos al mundo que es posible ponernos de acuerdo, y que es posible, en términos de diferencias, lograr consensos”, explicó.

Dijo que “el primer gran mensaje” de esta Declaración Conjunta es que “insistimos, persistimos, profundizamos, el criterio de que es la multilateralidad, que significa que naciones diversas, culturas diversas, civilizaciones diversas, se junten para solucionar problemas comunes, y no en la  intención de una nación que domina a otra, que subordina, que impone, sino en la intención de construir salidas comunes, incluso diferentes a las que tenemos antes de entrar a la reunión”.

El mandatario colombiano explicó que hoy la humanidad está ante problemas fundamentales que ponen en cuestión su existencia misma, como la crisis climática: “No hay ninguna forma de solucionar esos problemas si no es a partir del compromiso de toda la humanidad y sus representaciones, hoy por hoy estatales”.

Al respecto, agregó que ningún país, por sí solo, puede solucionar el problema de la crisis climática, ni puede solucionar problemas como la pobreza, o gestionar los temas de la información, de la economía digital.

“Ningún país, por sí solo, puede solucionar los problemas de la humanidad, y la manera no es que un país, por sí solo, se arrogue el derecho de solucionarlos, sino que lo hagamos entre todos. Lo que hemos demostrado hoy al mundo, en medio de barbaries que avanzan, genocidios que indudablemente han existido, es que podemos hablar de democracia y de acuerdos comunes”, aseguró.

El presidente Petro destacó los beneficios económicos de la Cumbre para Santa Marta: “Hemos recibido aquí en Santa Marta, el corazón del mundo, 110 mil visitantes, 3 millones y medio de dólares, puestos (de trabajo) se han creado a partir simplemente de esta reunión que ha tenido 2.500 participantes en diversas instancias y las naciones que acabo de nombrar”.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio C​osta –quien encabezó la Cumbre junto con el presidente Petro- reiteró lo dicho por el mandatario colombiano en cuanto a los consensos alcanzados.

“En un contexto político tan complejo como el actual, esta Cumbre envía un mensaje claro al mundo: incluso en los momentos de más incertidumbre, Europa, América Latina y el Caribe, mantienen su apuesta por el diálogo en lugar de la división; la cooperación y no la confrontación; la asociación en lugar del aislamiento. La relación entre los países de Celac y la Unión Europea es una relación entre iguales, una relación construida sobre valores, historia y lazos humanos compartidos, y una visión compartida también del mundo, un mundo basado en la democracia, los derechos humanos, la justicia social y el respeto a la legalidad internacional y el multilateralismo”, aseguró.

Costa destacó, además, varios de los objetivos alcanzados en el encuentro. El primero, dijo, la consolidación de la relación entre las dos regiones, pues la última se realizó hace dos años en Bruselas, y la anterior, ocho años atrás en Argentina.

“Nuestra relación es ahora mucho más dinámica e intensa, con un diálogo político estructurado, con decenas de visitas de alto nivel al año y múltiples reuniones ministeriales y en diferentes formatos como la que tendremos mañana con los líderes del Caribe”, agregó el presidente del Consejo Europeo.

En segundo lugar resaltó la importancia del diálogo multilateral. “Fíjense que hoy, 60 países de dos continentes, con perspectivas ideológicas muy diversas, han logrado ponerse de acuerdo a través del diálogo sobre cuestiones críticas, reafirmando así nuestra defensa del derecho internacional y el respeto de la Carta de las Naciones Unidas en cualquier lugar y en todo momento, porque lo que el mundo multipolar actual requiere es una cooperación multilateral como la cooperación birregional que aquí representamos”, insistió.

El tercer logro, señaló C​osta, es que “hemos acordado seguir promoviendo el comercio mundial justo, sostenible y mutuamente beneficioso”. Dijo que la estrecha cooperación birregional de los últimos diez años se ha traducido en un aumento del 52% del comercio de bienes, y de 93% en el caso de los servicios.

Destacó un cuarto logro: un nuevo impulso al gran programa europeo de inversiones, el Global Gateway, cuya ejecución se ha acelerado en los dos últimos años.

En ese sentido, explicó que la UE está movilizando 31.000 millones de euros en más de 100 iniciativas en toda la región. “Y ahora vamos a poner en marcha un nuevo paquete de proyectos”.

Entre ellos relacionados con conectividad digital vía satélite; la extensión del programa de cable Vela a América Central y Perú, además de la integración de redes eléctricas regionales de América Latina y el Caribe con 22 proyectos estratégicos. Incluso, mencionó la nueva red de supercomputadores que conectarán Europa y América Latina y el Caribe para impulsar la innovación, la investigación y los avances tecnológicos.

El presidente del Consejo Europeo afirmó que “hoy nos hemos comprometido a reforzar nuestra cooperación en varios aspectos, como la seguridad, la salud y la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, a través de la cooperación policial y judicial y siempre, siempre en el respecto de la legalidad internacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS