Consulta Popular: así está el panorama de votaciones en el Senado

20240620_Conciliacion_Ley_Juridiccion_Agraria-Ministerio_de_Justicia0564

Este martes 13 de mayo, el Senado de la República inicia la discusión sobre la Consulta Popular presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, tras el revés sufrido con la reforma laboral. La cámara alta será la encargada de definir si el mecanismo avanza, lo que permitiría al presidente convocar a las urnas, o si, por el contrario, se rechaza la iniciativa.

Aunque las cuentas aún no son definitivas, varios partidos ya han dejado clara su postura frente a la consulta. El Pacto Histórico, compuesto principalmente por aliados del Gobierno, ha confirmado su apoyo al Sí, lo que representaría 20 votos, incluyendo al senador Paulino Riascos, quien ha sido identificado como un voto «rebelde» dentro de la bancada.

Por su parte, la oposición se mantiene firme en su rechazo a la consulta. El Centro Democrático, a través de un comunicado oficial, reafirmó su negativa a apoyar la iniciativa, lo que equivale a 13 votos en contra. Además, Cambio Radical, siguiendo una decisión unánime de su bancada, también votará en contra, lo que incluye al senador Temistocles Ortega, quien tradicionalmente ha sido cercano al Gobierno.

Los partidos La U y Conservador aún no han definido su postura y están convocando reuniones de bancada para decidir si adoptan una posición unificada o permiten que los parlamentarios voten de manera libre. El senador de La U, Alfredo Deluque, expresó que la decisión será «muy reñida» y destacó que tanto la oposición como los aliados del Gobierno creen que tienen los votos suficientes para prevalecer en la votación.

La definición final sobre la consulta popular en el Senado está por verse, pero lo que es claro es que la discusión promete ser una de las más cerradas de la legislatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS