La alcaldía de Ciénaga, en alianza con la Registraduría Nacional, continúa trabajando por la inclusión social y la reparación de las víctimas del conflicto armado con la expedición masiva de cédulas digitales.
Esta iniciativa, orientada a facilitar la obtención del documento de identidad, busca eliminar barreras que impiden a muchos ciudadanos participar plenamente en la vida cívica, como votar o acceder a servicios esenciales como salud y educación.
En la reciente jornada, se entregaron 140 cédulas digitales, lo que suma un total de 800 entregas realizadas este año en el municipio. Este esfuerzo ha sido particularmente relevante para aquellas personas que, por diversos motivos, no habían logrado obtener su cédula, limitando así sus derechos fundamentales.
La entrega gratuita de estos documentos es un paso significativo para garantizar que todos los ciudadanos, especialmente aquellos afectados por el conflicto armado, puedan integrarse plenamente en la sociedad.
El proceso de entrega no solo tiene un impacto práctico, sino también simbólico. Para muchas de estas víctimas, recibir su cédula representa un acto de reconocimiento y reparación por parte del Estado.
El impacto de la jornada es solo un inicio. En 2025, la alcaldía de Ciénaga tiene como objetivo triplicar el número de cédulas entregadas, ampliando el alcance de la iniciativa a más personas.
Para ello, se prevé organizar nuevas jornadas en los corregimientos más alejados de la cabecera municipal. Esta medida tiene como propósito reducir las dificultades de acceso que enfrentan los habitantes rurales, quienes a menudo no pueden desplazarse a las oficinas de la Registraduría debido a la distancia o problemas económicos.