La Alcaldía de Ciénaga, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, adelanta una campaña informativa para prevenir la tosferina, una infección respiratoria contagiosa que puede afectar especialmente a los menores de un año.
La tosferina, también conocida como pertussis, es causada por la bacteria Bordetella pertussis y sus síntomas más comunes incluyen tos seca, intensa y prolongada, dificultad para respirar, fiebre leve y vómitos.
Como principal estrategia de prevención, las autoridades de salud recomiendan la vacunación, la cual está incluida en el esquema nacional desde los 2 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. Asimismo, se aconseja que las mujeres embarazadas se vacunen a partir de la semana 26 de gestación con el biológico Tdap, con el fin de proteger al recién nacido.
Otras recomendaciones importantes para reducir el riesgo de contagio incluyen lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios y usar tapabocas, especialmente en espacios cerrados o con alta afluencia de personas.
La comunidad puede acceder a los servicios de vacunación en diferentes puntos del municipio, entre ellos el ESE Hospital San Cristóbal y sus puestos de salud en zona urbana y rural, así como en Bienestar IPS, Clínica General de Ciénaga, Virrey Solis, Fundación Policlínica Ciénaga y Fundación Promagdalena. De igual forma, en los puestos de salud ubicados en la zona rural también se brinda este servicio.
Desde la administración municipal se invita a la ciudadanía a informarse en fuentes oficiales y a participar activamente en las jornadas de salud. La vacunación oportuna contribuye al bienestar colectivo y evita la reaparición de enfermedades prevenibles.