Durante su rendición de cuentas de 2024, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció que en 2025 se ejecutará una inversión superior a $1.2 billones en más de 100 obras, siendo el agua potable y el saneamiento básico la prioridad de su administración.
Entre los proyectos más ambiciosos, el mandatario confirmó la destinación de $500 mil millones para el proyecto del río Toribio, aprobado con vigencias futuras por el concejo, que vuelve a ser incluido como fuente para mejorar el suministro de agua en Santa Marta, un anuncio que ya genera inquietud en el municipio de Ciénaga, por donde fluye gran parte del afluente.
Desde hace años, el proyecto ha sido motivo de tensiones entre ambas poblaciones. Cienagueros han cuestionado la intención de utilizar el río, alertando sobre un posible impacto en el caudal y el acceso al agua en su propio territorio.
“Vamos a solucionar el problema de acueducto y saneamiento porque es un programa bandera de mi administración”, afirmó el alcalde, quien también anunció $308 mil millones para la Planta El Curval y $48 mil millones para la reposición de redes.
Además, se destinarán $40 mil millones al nuevo Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que trazará la hoja de ruta hídrica para los próximos 50 años, y se avanza en la rehabilitación de 12 pozos en alianza con Findeter.
La reactivación del proyecto pone nuevamente sobre la mesa un debate territorial de fondo: ¿Puede Santa Marta resolver su crisis hídrica sin afectar a Ciénaga?, la respuesta dependerá de la voluntad de diálogo, los estudios actualizados y el respeto por los territorios.