Ante el incremento de las lluvias y el riesgo de crecientes súbitas, la Gobernación del Magdalena activó alertas de diferentes niveles en varios municipios del departamento, en respuesta al informe emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Santa Marta ha sido declarada en alerta roja, debido al alto índice de precipitaciones y el riesgo latente por el aumento en el caudal de los ríos que atraviesan la ciudad. En respuesta, la administración departamental, bajo la dirección de la gobernadora encargada Ingris Padilla, ha intensificado las acciones de prevención y acompañamiento en las zonas más vulnerables de la capital.
El mismo informe del IDEAM establece alerta naranja para el municipio de Ciénaga, mientras que Aracataca y Fundación se encuentran bajo alerta amarilla. Las autoridades meteorológicas prevén para esta zona del país cielo mayormente cubierto y lluvias de intensidad moderada durante los próximos cinco días, con un aumento de las precipitaciones entre el domingo y el martes de la próxima semana.
Se estima que a partir de mediados de la próxima semana, las condiciones climáticas comiencen a estabilizarse, con menor nubosidad y predominio de tiempo seco. Sin embargo, la Gobernación del Magdalena hizo un llamado a las comunidades de todos los municipios afectados a evitar el ingreso a ríos, quebradas y zonas húmedas, como medida de prevención ante posibles emergencias.
“Si prevenimos, nos cuidamos todos”, reiteró la administración departamental, que continúa desplegando sus equipos institucionales para atender cualquier eventualidad relacionada con el clima.