La Institución Universitaria del Caribe – Unicaribe – sigue avanzando en la ampliación de su oferta académica y genera espacios de diálogo con el sector externo para analizar la pertinencia y coherencia de su currículo.
En este sentido, la Alma Máter viene diseñando el programa de Derecho, que sería la primera carrera profesional sin ciclos propedéuticos que ofrecería. Por tal razón, llevó a cabo una mesa de trabajo con expertos y reconocidos abogados de la Región, quienes emitieron su concepto y valoraron ser tenidos en cuenta en este ejercicio de construcción académica.
De la lista de juristas participantes destacan Óscar Fernando Castillo Moscarella (Jefe de Oficina Asesora Jurídica – Universidad del Magdalena), Jonás David Gámez Arrieta (Abogado de la Contraloría), Álvaro Eduardo De La Ossa Pérez (Juez de Chibolo, Magdalena), Jorge Iván Sánchez (Asesor Especialista en Temas Fiscales de Contratación Pública), Donaldo Duica Granados (Magíster en Derecho Constitucional), Vanessa Pernett (Juez Quinta de Familia en Santa Marta) y Alfonso Castillo (Abogado Experto en Derecho Público).
Durante la jornada, los invitados conocieron la propuesta de malla curricular del futuro Programa de Derecho. Posteriormente, emitieron conceptos con diversas miradas y experiencias, nutriendo así la propuesta de diseño curricular, en procura de que esta carrera responda a las necesidades reales del ejercicio profesional y a los retos actuales del sistema judicial colombiano.
Los participantes coincidieron en expresar su satisfacción por la iniciativa de Unicaribe, resaltando la importancia de contar con un programa de Derecho sólido y de calidad en el municipio, el cual permitirá a los jóvenes formarse como abogados sin necesidad de desplazarse a otras ciudades, ampliando así sus oportunidades de educación superior.