El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2477 de 2025, una reforma que marca un paso clave en la transformación del sistema judicial penal colombiano. La nueva norma, impulsada por el Ministerio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General, fue aprobada con amplio respaldo en el Congreso y tiene como objetivo ofrecer una Justicia más ágil y eficaz.
La reforma responde a la necesidad urgente de mejorar la capacidad de respuesta del sistema judicial, combatir la congestión que lo limita y garantizar una atención más efectiva a las víctimas. Para ello, modifica puntos clave de las leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y 1121 de 2006, adaptando el marco jurídico a las condiciones actuales del país.
Estos son los principales cambios de la nueva ley:
- Indemnización integral a las víctimas, que refuerza su papel central en el proceso penal.
- Fortalecimiento del principio de oportunidad, para priorizar delitos de mayor impacto y optimizar los recursos del Estado.
- Beneficios por aceptación de cargos, que agilizan los procesos judiciales y promueven la justicia restaurativa.
- Uso de pruebas anticipadas, para recolectar evidencias con mayor rapidez y evitar dilaciones procesales.
El Ministerio de Justicia señaló que, con la entrada en vigor de esta ley, se espera que los procesos penales se resuelvan en un plazo de entre uno y doce meses, frente a los tiempos actuales que en muchos casos superan los diez años. Asimismo, se proyecta una reducción significativa en el número de casos prescritos debido a demoras judiciales.
La sanción de esta reforma reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con una justicia moderna, eficiente y centrada en las víctimas, que responda a las necesidades reales de los ciudadanos.