El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha alertado sobre el inminente impacto de intensas lluvias en el departamento del Magdalena, que amenazan directamente a municipios afectados por erosión costera y fluvial. Las condiciones meteorológicas podrían provocar inundaciones, movimientos en masa y flujos torrenciales en diversas áreas del territorio.
En respuesta a esta amenaza, la Gobernación del Magdalena ha declarado el estado de calamidad pública para movilizar los recursos necesarios y enfrentar las emergencias. Esta medida tiene como objetivo prevenir que una reacción tardía agrave las consecuencias del fenómeno natural y asegurar una gestión eficaz de la crisis.
El anuncio se realizó durante una reunión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, presidido por el gobernador Carlos Martínez. En la sesión participaron representantes clave de entidades nacionales, incluyendo Invías, el Ideam, la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana. También estuvieron presentes el delegado territorial de la empresa de energía Air-e, así como los comandantes de la Segunda División del Ejército y del batallón Córdoba. Además, participaron los secretarios del Interior, Salud, Infraestructura y el jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento.
La Gobernación está coordinando esfuerzos para implementar medidas preventivas y de respuesta rápida que mitigarán el impacto de las lluvias y protegerán a las comunidades más vulnerables del Magdalena.