El senador Humberto de la Calle presentó su renuncia irrevocable a su curul en el Senado de la República a través de una carta dirigida al presidente de la corporación, Efraín Cepeda. En la misiva, De la Calle explicó que su decisión responde a la necesidad de contar con independencia y libertad frente a los eventos políticos que se desarrollarán este año.
«Por las razones que he expuesto públicamente, relacionadas con la necesidad de tener libertad e independencia frente a los sucesos políticos, presento renuncia irrevocable de mi investidura», expresó De la Calle, quien agradeció a sus compañeros en el Congreso por el acompañamiento durante su tiempo en la corporación.
Una de las principales incógnitas que surge con su renuncia es si De la Calle tiene la intención de lanzarse a la carrera presidencial. Los congresistas que deseen postularse a la presidencia deben hacerlo antes del 31 de enero para evitar la inhabilitación, lo que ha generado especulaciones sobre sus futuros pasos políticos.
Fuentes cercanas al senador han confirmado que uno de los factores que influyó en su decisión fue un desacuerdo con el partido Verde Oxígeno, al cual pertenecía. De la Calle fue avalado por esta colectividad, liderada por Ingrid Betancourt, pero las diferencias ideológicas, especialmente en relación con su postura más moderada y el respaldo ocasional al gobierno de Gustavo Petro, habrían motivado su salida.
El senador ha manifestado que su independencia podría verse comprometida en el contexto electoral, lo que lo llevó a tomar la decisión de abandonar tanto su curul como su partido.
Sobre su reemplazo en el Senado, se anticipa que el siguiente en la lista de la Coalición Centro Esperanza sería León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua. Sin embargo, se espera que Muñoz renuncie a su cargo antes de asumir su curul en el Congreso, lo que deja abierta la posibilidad de que otro miembro de la lista tome su lugar.
En la lista, detrás de Muñoz, le siguen Arley Fernando Gómez, Sandra Ortiz -hoy presa por el escándalo de la UNGRD-, Liliana López y Gustavo García Figueroa, viceministro del Interior.
Además, se prevé que esta semana varios congresistas más puedan presentar sus renuncias debido a aspiraciones presidenciales.