Diálogos con el ELN en suspenso: Gobierno pide prórroga del cese al fuego

6609DAE9-41B6-4C82-ADE3-74675B776020

A veintisiete días de la suspensión del cese bilateral al fuego entre el gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la delegación del Ejecutivo en los diálogos con la guerrilla ha renovado su llamado a una tregua militar y humanitaria. El equipo liderado por Vera Grabe y el senador Iván Cepeda ha instado al ELN a regresar a la mesa de negociaciones y prorrogar el cese al fuego lo más pronto posible.

En un comunicado oficial, la delegación subrayó la importancia de retomar los diálogos en la Mesa establecida, que sigue plenamente vigente. La urgencia del llamado se debe a que, desde la finalización del cese el 3 de agosto, han aumentado las acciones bélicas que han causado muerte y destrucción en varias regiones del país, incluidos los departamentos de Arauca y Norte de Santander.

El llamado a la tregua se produce en un contexto de creciente tensión. El comandante del ELN, Eliécer Chamorro, alias ‘Antonio García’, ha manifestado públicamente su descontento con el gobierno. A través de un mensaje en su cuenta de X, García criticó la inclusión del ELN en la lista de grupos armados organizados (GAO) y acusó al Gobierno de “regatear” los acuerdos de paz y de no actuar conforme a las promesas realizadas.

García había planteado un ultimátum al Ejecutivo, ofreciendo hasta el 23 de agosto para que se retirara al ELN de la lista de gaos a cambio de continuar en la mesa de negociaciones. Sin embargo, hasta ahora no se han observado avances significativos en este aspecto, y el proceso de paz sigue en una encrucijada.

El mensaje del comandante guerrillero, que también incluyó una columna crítica hacia el proceso de paz, calificó los esfuerzos del Gobierno como “embolatada”, sugiriendo que las soluciones y acuerdos propuestos son meramente una cuestión de negociación con las élites en el poder.

Con la situación actual, la comunidad nacional e internacional permanece atenta a los próximos movimientos en el proceso de paz y a las posibles respuestas del Gobierno y del ELN ante la creciente demanda de una nueva tregua y la continuación de los diálogos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS