Las Fuerzas Militares de Colombia tienen todo listo para la celebración del Día de la Independencia este domingo 20 de julio, fecha en la que se conmemoran 215 años del Grito de Independencia. Este año, el acto central se realizará de manera simultánea en Bogotá y Santa Marta, ciudades donde se desplegarán las principales capacidades de las Fuerzas Armadas.
Según explicó el teniente coronel Camilo Granados, en entrevista con La FM de RCN, el evento reunirá a más de 8.000 integrantes de la Fuerza Pública, incluyendo Ejército Nacional, Armada de Colombia, Fuerza Aeroespacial Colombiana y Policía Nacional. Además, estarán presentes veteranos, heridos en combate, comandos GAULA, binomios caninos y los Halcones de la Fuerza Aérea.
En Bogotá, el desfile se realizará sobre la avenida Boyacá, entre la calle 148 y la calle 80, cubriendo un trayecto de aproximadamente 6.8 kilómetros. En Santa Marta, el recorrido será por la calle 22, con un trayecto de 3.1 kilómetros. En ambas ciudades, el evento iniciará a las 10:00 de la mañana, contará con transmisión nacional y la presencia del presidente de la República, junto a altos mandos militares.
“Estamos acá para invitar a todos los colombianos a celebrar juntos los 215 años de nuestra independencia. Es un acto de orgullo por nuestro uniforme y por la historia que representamos”, afirmó el teniente coronel Granados, extendiendo la invitación a toda la ciudadanía.
Uno de los momentos más esperados será la revista aérea, con demostraciones en Bogotá y Santa Marta. En la capital del Magdalena, la Fuerza Aeroespacial Colombiana presentará dos aviones Kfir y un avión tanquero en maniobras de alto nivel, con el objetivo de mostrar el poder aéreo y la preparación de las Fuerzas Armadas para la defensa nacional y el apoyo a emergencias.
“Será una demostración de capacidades reales. Lo llamamos el poder aéreo en acción”, explicó el oficial.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a asistir con ropa cómoda, gorra, bloqueador solar y buena hidratación, especialmente en Santa Marta, donde se esperan altas temperaturas. Además, piden izar la bandera nacional y vestir la camiseta de Colombia como muestra de orgullo patrio.
“Recomiendo llevar a los niños. Ellos son los que más se emocionan y eso nos motiva aún más a seguir sirviendo”, resaltó Granados.