Tribunal del Magdalena admite demanda de nulidad contra elección del alcalde “Becho” Fernández

1(2)
El Tribunal Administrativo del Magdalena admitió la demanda de nulidad electoral en contra de la elección de Luis Alberto Fernández Quinto como alcalde de Ciénaga, Magdalena.

La demanda, interpuesta por el abogado y exconcejal de Santa Marta, Néstor Guillermo Muñoz Caballero, y publicada por el Estado el pasado lunes 12 de febrero, tiene como ponente a la magistrada sustanciadora Maribel Mendoza.

Según se ha conocido, la acción jurídica señala que el señor Fernández Quinto habría incurrido en doble militancia al inscribir su candidatura por el grupo significativo de ciudadanos «Gente en Movimiento» y recibir respaldo del Partido Colombia Renaciente, a pesar de estar inscrito en la Registraduría para el día de las elecciones por el movimiento de firmas «Sí Por Ciénaga».

Como se recuerda, «Becho» Fernández ganó las elecciones a la alcaldía de Ciénaga luego de obtener 15,905 votos, seguido por el empresario y exconcejal Carlos Padilla Peña con 12,865 y el exsecretario de gobierno Héctor Zuleta Rovira con 11,023 electores.
Es importante destacar que la demanda en primera instancia fue inadmitida el 18 de enero pasado debido a «defectos formales», que debieron ser subsanados por el demandante de acuerdo con lo establecido en el artículo 276 del C.P.A.C., ya que no se aportó copia del acto acusado con las constancias de publicación, comunicación o ejecución.

Tras las subsanaciones, el Tribunal admitió la demanda según el documento presentado oportunamente, con la petición de declarar la nulidad parcial del acto administrativo «formulario E-26 ALC del 3 de noviembre de 2023, mediante el cual la comisión escrutadora municipal de Ciénaga, Magdalena, declaró electo como alcalde del municipio de Ciénaga – Magdalena para el periodo constitucional 2024-2027 al señor Luis Alberto Fernández Quinto, por el grupo ‘Sí Por Ciénaga'».

Huellas.Tv intentó conocer las impresiones del mandatario Luis Fernández Quinto sobre esta demanda, pero su equipo jurídico informó que hasta el momento no darán declaraciones porque están estudiando los alcances de la misma. Lo siguiente será la notificación del demandado y esperar los términos legales (15 días) para el pronunciamiento del Tribunal Administrativo del Magdalena sobre el caso.

Foto Guillermo Muñoz Caballero abogado demandante. Cortesía El Informador

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS