La investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral s(CNE) en contra del presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes en la financiación de la campaña presidencial avanza y la defensa del mandatario ya prepara su “arsenal” para responder a las conclusiones de dichas pesquisas.
Héctor Carvajal, abogado defensor de Petro, aseguró en Bluradio que cualquier decisión del organismo electoral en contra de su cliente no será reconocida pues, argumenta, va en contra de la ley.
“Nadie está obligado a reconocer una decisión totalmente violatoria de la ley”, aseguró el litigante. Al tiempo, aseveró elevarán una “acción de tutela y activarán las medidas cautelares”.
A Carvajal no le parece que el mandatario incurra en desacato al no reconocer una posible decisión desfavorable del Consejo Nacional Electoral pues se sustenta en lo dicho en sentencias anteriores por las altas cortes.
En ese sentido, fue reiterativo en subrayar que “siempre que vaya en contra del fuero presidencial, no será reconocida”. Ese es principal argumento de la defensa de Petro que denuncia que ha sido ignorado por el CNE.
“El fuero del presidente está muy definido y existe una sentencia de unificación de la Corte Constitucional que establece que el fuero no solo aplica para procesos penales y disciplinarios, sino también para procedimientos sancionatorios de carácter pecuniario ante autoridades administrativas”, mencionó Carvajal.
La investigación adelantada por el CNE había concluido que la campaña de Petro presidente en 2022 violó los topes de gasto establecidos en la ley y que, incluso, aceptó dineros de fuentes de financiación no permitidas.
Con base en los resultados de esa investigación, la sala plena del CNE definirá si abre o no una investigación formal contra la campaña de Petro, cuyo gerente fue el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.