Air-e lidera mesas de trabajo para avanzar en la transición energética del Caribe

AE658642-6D1B-46F4-A2C9-B6CE8DA162A7

La empresa Air-e, comprometida con el impulso de un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado, continúa liderando iniciativas clave para la transición energética en el Caribe colombiano.

En este sentido, se están desarrollando mesas de trabajo estratégicas en colaboración con diversos aliados para fortalecer el uso de energías renovables y promover tecnologías limpias.

Este esfuerzo forma parte de la línea de innovación y sostenibilidad de Air-e y se materializa a través de la creación del Reto de Innovación Abierta Ennova 2025, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Las mesas de trabajo, que reúnen a universidades y entidades como la Universidad de La Guajira, la Universidad del Magdalena, la Universidad de la Costa, la Universidad Autónoma del Caribe, la Universidad de Barranquilla, el Cidet, el SENA y Caribeconect, están centradas en definir los desafíos y las categorías clave para esta nueva edición del reto.

La transición energética es un desafío crucial para el país, especialmente para las regiones caribeñas. Según Víctor De Luque, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e, la colaboración entre el sector privado, la academia y el sector público es fundamental para alcanzar una transformación energética real y sostenible. «Buscamos explorar nuevas formas de abordar la transición energética en el Caribe colombiano, promoviendo tecnologías limpias y modelos energéticos más eficientes», expresó De Luque.

El reto Ennova 2025 se posiciona como una herramienta para fomentar la innovación local y resolver los problemas energéticos en la región, cerrando brechas sociales, económicas y técnicas. Se espera que este enfoque colaborativo impulse políticas inclusivas que garanticen el acceso a energía sostenible y asequible para todas las comunidades.

En las próximas semanas, Air-e anunciará el lanzamiento oficial de la quinta versión del Reto de Innovación Abierta Ennova, un paso más hacia un modelo energético más inclusivo y eficiente para la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS