La Ley Ángel fue aprobada unánimemente: Un avance histórico en la protección animal en Colombia

1

Tras tres años de lucha, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley Ángel, un hito en la protección de los animales en Colombia.

Esta normativa, que surge como respuesta al brutal caso de maltrato sufrido por Ángel, un perro que fue víctima de violencia en 2021 en Saboyá, Boyacá, refuerza las sanciones contra el maltrato animal y actualiza el Estatuto Nacional de Protección Animal, vigente desde 1989.

La ley, que ahora espera la sanción presidencial para entrar en vigor, establece penas más severas para quienes causen daño o muerte a los animales, con sanciones de prisión de hasta 56 meses por la muerte de un animal y de 40 meses por lesiones graves. Además, la ley prohíbe que las personas condenadas por maltrato animal puedan tener animales a su cargo durante un periodo de 5 a 7 años.

Andrea Padilla, senadora y autora del proyecto, destacó la importancia de la nueva legislación, que busca combatir de manera más eficaz y oportuna las formas más graves de violencia contra los animales. En su declaración tras la aprobación de la ley, Padilla expresó: “Lo logramos, la Ley Ángel fue aprobada por unanimidad. Quien violente a un animal o abuse sexualmente de él tendrá que enfrentarse a sanciones severas. Por los animales persisto”.

El representante Juan Carlos Wills, ponente de la ley, subrayó la necesidad de eliminar la impunidad en los casos de crueldad animal, e indicó que, además de las penas de prisión, se establecerá la creación de una Ruta de Atención al Maltrato Animal, para dar una mejor respuesta a estos casos.

La ley también ampliará la clasificación de comportamientos sancionables, considerando el abandono de animales domésticos como un acto de crueldad severo.

Este avance legislativo se da en medio de la triste partida de Ángel, quien falleció la semana pasada tras haber sufrido graves heridas en el 80% de su cuerpo. Aunque la falta de pruebas impidió que el agresor de Ángel recibiera una condena ejemplar, la Ley Ángel busca garantizar que casos similares no queden impunes en el futuro.

La aprobación de esta ley representa un gran paso hacia la construcción de una cultura de respeto y empatía hacia los animales en Colombia, un país que, con esta legislación, ahora puede estar mejor preparado para prevenir y sancionar el maltrato animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS