Balance positivo de Obras por Impuestos: Más de $3 billones invertidos y 7 millones de colombianos beneficiados

WhatsApp Image 2024-11-29 at 1.39.28 PM (2)

Hoy, en Aracataca, Magdalena, se presentó el balance de los resultados obtenidos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, el cual ha tenido un impacto significativo en las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

Desde su implementación en 2018, se reporta una inversión de más de $3 billones en 410 proyectos, los cuales han beneficiado directamente a más de 7 millones de colombianos en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado). De esta cifra, $2 billones fueron aprobados durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, consolidando el éxito y alcance del programa.

Entre los proyectos más destacados, se encuentra la pavimentación de la vía Escarralao – El Jobo – Palizada – El Bagre, en Antioquia, una obra que se ejecutó en dos etapas, beneficiando a más de 161.000 personas que esperaron la obra durante más de 30 años. En total, se invirtieron $43.531 millones para mejorar la conectividad en municipios como Zaragoza y El Bagre, ubicados en zonas prioritarias por el Acuerdo de Paz.

En el sector educativo, el mecanismo ha financiado proyectos clave como la dotación de ambientes escolares en Norte de Santander, con una inversión de $15.301 millones, que benefició a 36.613 estudiantes de 568 instituciones en municipios PDET. También se destaca la implementación de aulas interactivas solares en varias regiones del país, con una inversión de $17.126 millones para mejorar las condiciones de aprendizaje en zonas como el Alto Patía y el Norte del Cauca.

El acceso a agua potable y saneamiento básico también ha sido una prioridad. En Arauca, se construyó un acueducto en Tame con una inversión de $8.341 millones, que beneficia a 1.300 personas, mientras que, en Turbo, Antioquia, se realizó la construcción de un tanque de almacenamiento con $12.703 millones, mejorando el acceso a agua potable para 50.000 habitantes.

En total, desde 2018, se han realizado 185 proyectos educativos, con una inversión superior a los $860.000 millones; 38 proyectos de agua potable y saneamiento básico por $244.796 millones; y 91 proyectos de infraestructura vial, que han recibido más de $1 billón en inversiones. Además, proyectos emblemáticos como la construcción de un colegio público en Cajamarca, Tolima, con la colaboración de Crepes & Waffles, han marcado la diferencia en el ámbito educativo.

Los departamentos que más han aprovechado este mecanismo son Antioquia, Tolima y Arauca, con 56, 58 y 26 proyectos respectivamente. En 2024, más de 100 empresas participaron en 80 proyectos, y se espera cerrar el año con 117 proyectos y $900.000 millones invertidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS