Hoy, un grupo de estudiantes de la Universidad del Magdalena llevó a cabo protestas en las afueras del edificio administrativo, exigiendo autonomía, transparencia y democracia frente a los procesos que se vienen para la elección del nuevo rector para el periodo 2024-2028.
El rector Pablo Vera Salazar había anticipado esta situación en sus redes sociales, donde hizo un llamado a la reflexión y al diálogo. “Como rector, tengo la responsabilidad de escuchar todas las voces y de generar procesos de diálogo constructivos, respetuosos y formales, pero también de salvaguardar los derechos a la educación y al trabajo,” comentó Vera.
Ante la creciente tensión, el Ministerio de Educación envió una delegación en la mañana de hoy para abordar las inquietudes planteadas por los estudiantes y explorar posibles soluciones. Esta visita busca asegurar que se respeten los derechos de la comunidad universitaria y se promueva un ambiente de diálogo.
Pablo Vera se comprometió a organizar una asamblea con todos los colectivos estudiantiles para discutir sus quejas y peticiones. “Es fundamental que todos los sectores de la universidad sean escuchados en este proceso,” añadió.
La situación en Unimagdalena pone de relieve la importancia de la participación estudiantil en la gobernanza universitaria y el papel del diálogo en la resolución de conflictos. Los próximos pasos serán cruciales para asegurar un proceso electoral transparente y participativo.