Sigue el revuelo por denuncia del presidente Petro sobre programa espía en el Gobierno Duque

B16F56D6-E809-4F66-AB47-97BAA6BC9C95

El miércoles 4 de septiembre, el presidente de la República, Gustavo Petro, en medio de una alocución, afirmó que la Dirección de Inteligencia Policial, Dipol, le compró a una empresa israelí, antes de las elecciones presidenciales, un supuesto software para espiar “las comunicaciones” en medio del estallido social de 2021.

El mandatario, de hecho, inició su discurso diciendo que no hablaría del paro como muchos lo esperaban, y que lo hará en otro momento cuando tenga algo que decir al respecto.

El presidente leyó un comunicado israelí dirigido al director de la UIAF, en el cual se respondía a una pregunta relacionada con un software exclusivo de Israel para realizar intervenciones en las telecomunicaciones.

Además, Petro se refirió a los costos de la compra de Pegasus; dio a conocer que para realizar la compra salieron 11 millones de dólares del país.

Petro también dijo que el partido de la oposición ha interceptado durante meses a quienes, desde el Gobierno, querían quitarle la posibilidad de su victoria, y agregó que “el Watergate de Nixon palidecería de envidia. Organismos de control judicial y administrativo que nunca investigaron. Ocultaron los hechos. Impunidad total. Alianzas internacionales no santas contra los derechos de los ciudadanos colombianos. Una verdadera dictadura”, concluyó.

En otra publicación hecha el jueves 5 de septiembre, el primer mandatario dijo que está leyendo una carta de la autoridad suiza en la que se revelarían montos ilícitos: “Aquí leo la carta de la autoridad suiza de transacciones financieras donde se revela los viajes y montos de dinero en efectivo que uso la Dipol, Dirección de inteligencia de la policía nacional, para comprar ilegalmente el software de interceptación Pegasus entre junio y septiembre del año 2021. Era director nacional de la policía el general Vargas, director de la Dipol, el general Mójica y presidente Ivan Duque”.

Al finalizar su discurso, el mandatario informó que le solicitó al general de la Policía Nacional, William Salamanca, localizar el software Pegasus en las instalaciones de la Dipol y entregarlo a la Fiscalía General para una investigación completa.

Además, señaló que si era necesario recurrir a expertos internacionales para garantizar la transparencia de la investigación, lo hará. “La verdad tiene que aparecer y tenemos que llegar al fondo de ella”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS