Foto:Hoy Diario del Magdalena
En el año en que Santa Marta celebra cinco siglos de historia, la ciudad se proyecta hacia el futuro con el anuncio de Sierra Valley, el primer centro de innovación regenerativa de Latinoamérica. Este ambicioso proyecto, liderado por AJE Group en colaboración con comunidades indígenas y organizaciones de la Sierra Nevada, será un hito regional en sostenibilidad y restauración ecológica.
Ubicado en Anukwe, un territorio estratégico entre la Sierra Nevada y el Parque Nacional Natural Tayrona, Sierra Valley será un espacio donde la tecnología y la sabiduría ancestral se integran para hacer frente a los efectos del cambio climático. Su enfoque está orientado al desarrollo de soluciones sostenibles con impacto ambiental, social y económico.
“Desarrollar Sierra Valley en el marco de los 500 años de Santa Marta es una apuesta por el futuro. Este proyecto está profundamente conectado con el territorio, con las comunidades y con una visión de sostenibilidad real y transformadora”, destacó Fabián Mosquera, Country Manager de AJE Colombia.
Entre las tecnologías que impulsarán este centro destaca Seasprout, una herramienta de vanguardia que facilita la restauración acelerada de ecosistemas marinos y promueve la captura de carbono azul, una estrategia clave en la lucha contra el calentamiento global.
Además de su enfoque ecológico, Sierra Valley será un semillero de nuevos emprendimientos sostenibles, un espacio para atraer inversión verde, estructurar proyectos climáticos y fomentar la colaboración entre sectores públicos, privados y comunitarios. El centro también buscará posicionar a Santa Marta en el escenario internacional como una ciudad modelo en sostenibilidad regenerativa.
Este regalo conmemorativo para Santa Marta forma parte del compromiso global de AJE Group, multinacional peruana con más de 35 años en el mercado de bebidas y presencia en más de 20 países de América Latina, Asia y África.