Rectores al tablero del Concejo de Ciénaga: presentaron panorama de la educación pública local

3FD70D63-65D3-49C9-A95D-D61E77C69898

En una jornada marcada por el diálogo y la exposición de necesidades urgentes, los rectores de las instituciones educativas oficiales de Ciénaga se presentaron ante el Concejo Municipal para participar en un debate de control político que puso en el centro del análisis la situación actual de la educación pública local.

Durante la sesión, celebrada con la presencia de la secretaria de Educación, Diana Britto, y la funcionaria de infraestructura Yucelis Rada Barbur, los directivos escolares expusieron con detalle las principales problemáticas que enfrentan las instituciones, tanto en la zona urbana como rural del municipio.

Uno de los puntos más reiterados fue el deterioro de las sedes escolares y la falta de dotación adecuada, factores que inciden directamente en la calidad de la enseñanza. Además, los rectores hicieron énfasis en la necesidad urgente de legalizar los predios de varias escuelas rurales, lo que permitiría gestionar inversiones en infraestructura con respaldo legal y proyectar soluciones a largo plazo.

También se recordó que, aunque Ciénaga cuenta con la certificación en educación desde el año 2001, los avances en infraestructura han sido limitados, por lo que se requiere una articulación más fuerte entre los distintos niveles de gobierno y el sector educativo para formular y financiar un proyecto de mejoramiento integral.

En respuesta a las intervenciones, la secretaria de Educación destacó los esfuerzos que se vienen realizando en el marco de alianzas interinstitucionales, como los convenios con la empresa Drummond, los cuales han permitido avances en instituciones como la sede La Francia de la IE Darío Torregroza Pérez y la Alianza para el Progreso. Asimismo, señaló que se están gestionando recursos en el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa para intervenir próximamente cuatro escuelas rurales ubicadas en la Sierra Nevada: Bodega Padecina, Siberia, Isabel de la Trinidad y Páramo Intermedio.

Al cierre del debate, Diana Britto aseguró que su despacho tomará en cuenta cada uno de los puntos planteados por los rectores y se comprometió a revisar a fondo las propuestas, con el objetivo de avanzar hacia una educación más digna y con mejores condiciones para estudiantes y docentes del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS