Precios de combustibles suben en Colombia: Lo que debe saber sobre el ajuste

Página

Desde el 1 de enero de 2025, los colombianos han comenzado a enfrentar nuevos ajustes en los precios de los combustibles, específicamente en la gasolina y el ACPM (diésel). Estos incrementos responden a varios factores, como el ajuste en la mezcla de biodiesel y las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional para mitigar el impacto económico en los consumidores.

En cuanto a la gasolina, el precio del galón ha subido en $91, ubicándose en un promedio de $16.085. Este aumento está relacionado principalmente con el incremento en la mezcla de biodiesel, que ha pasado del 8% al 10%. Dado que el biodiesel es más costoso que el diésel fósil, este cambio ha generado un aumento en los costos de producción.

El Gobierno nacional ha implementado medidas para contrarrestar el impacto del incremento, reduciendo el ingreso al productor de gasolina en $179 por galón. Este ajuste ha permitido moderar en parte los efectos del aumento, lo que resulta en un precio promedio más elevado para los consumidores.

En 2024, el Gobierno subsidiaba cada galón de gasolina mediante el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), con un costo fiscal de 10,6 billones de pesos. Sin embargo, el ajuste realizado para 2025 implica una revisión en las estrategias de subsidios para mantener la estabilidad del mercado, aunque el impacto en el precio es evidente.

Por otro lado, el precio del galón de ACPM también ha experimentado un ajuste en el mismo periodo, con un incremento de $169, situándose en $10.725. Este ajuste responde a un fenómeno similar al de la gasolina, ya que la mezcla de biodiesel en el ACPM también ha aumentado, lo que incrementa los costos de producción.

Para mitigar el impacto en los consumidores, el Gobierno ha reducido el ingreso al productor de ACPM en $179 por galón, lo que busca evitar aumentos desmedidos. Asimismo, se ha incrementado el subsidio fiscal para este combustible, que en 2024 fue de $4.615 por galón, con el fin de evitar un aumento sustancial en el precio del ACPM.

Estos ajustes en los precios de los combustibles son parte de las negociaciones entre los ministerios de Minas y Energía, Transporte, y Hacienda y Crédito Público, con los sectores de transporte de carga y pasajeros, y buscan equilibrar los costos del mercado mientras se mantienen los subsidios y medidas de apoyo fiscal.

El nuevo ajuste en los precios de los combustibles marca el comienzo del año 2025 con una importante subida en los costos de gasolina y ACPM, que afectará tanto a los consumidores como a los sectores económicos que dependen de estos productos para su operación diaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS