Un total de 352 proyectos fueron inscritos por las Juntas de Acción Comunal del Magdalena en la Fase II del programa Obras Menores, iniciativa de la Gobernación que fue creada durante el gobierno de Carlos Caicedo y que continúa bajo la administración de Rafael Martínez.
Las propuestas incluyen la construcción de salones comunales, canchas múltiples, bordillos, andenes, placa huellas y otras obras de infraestructura para las comunidades.
En la subregión Norte, que agrupa municipios como Ciénaga, Fundación, Aracataca, Zona Bananera, Algarrobo, Puebloviejo y El Retén, se presentaron 100 iniciativas. La subregión Río, conformada por Concordia, Pivijay, Cerro de San Antonio, Remolino, El Piñón, Salamina, Pedraza, Zapayán y Sitionuevo, registró 29 proyectos.
Por su parte, en la subregión Centro se inscribieron 67 propuestas para Ariguaní, Plato, San Ángel, Chibolo, Tenerife y Nueva Granada, y en la subregión Sur se postularon 71 proyectos correspondientes a El Banco, Guamal, San Sebastián, Santa Ana, San Zenón y Santa Bárbara de Pinto.
En esta fase también se incluyó al Distrito de Santa Marta, que presentó 85 proyectos para las tres localidades.
Actualmente, las iniciativas se encuentran en evaluación para determinar su viabilidad técnica y seleccionar las 150 que serán ejecutadas, con una inversión total de 9 mil millones de pesos y un presupuesto de 60 millones para cada obra.