Este año, la Secretaría de Salud de Ciénaga ha recibido 326 quejas relacionadas con el deficiente servicio que brindan las EPS subsidiadas y contributivas en el municipio, especialmente en lo que respecta a la asignación de citas médicas y la entrega de medicamentos.
Isabel Creus Camargo, secretaria de salud municipal, indicó que su equipo está trabajando de manera intensa y coordinada con la Superintendencia de Salud y la Secretaría de Salud del Departamento para llevar a cabo auditorías constantes a las entidades prestadoras de salud y sus puntos de dispensación.
Creus manifestó que el objetivo es dar respuesta a los reclamos ciudadanos y garantizar la calidad en la atención.
Por otro lado, la secretaria destacó que, a pesar de que Audifarma solicitó a la Supersalud el retiro de la entidad por las constantes falencias, la petición no ha sido atendida hasta el momento. Sin embargo, aseguró que se sigue realizando un seguimiento exhaustivo debido a las graves deficiencias en la entrega de medicamentos.
Las principales quejas en el municipio provienen de la entidad Audifarma, la Nueva EPS y Coosalud, esta última intervenida hace apenas 20 días por la Superintendencia Nacional de Salud.
La secretaria subrayó la importancia de seguir de cerca la situación y de mantener un diálogo constante con las autoridades pertinentes para corregir estos problemas de salud que afectan a la población.