En medio de la agitación que envuelve a la Universidad Nacional, el presidente Gustavo Petro ha tomado una decisión audaz al designar a un nuevo Ministro de Educación ad hoc. Juan David Correa, actual titular del Ministerio de Cultura, asumirá este papel de manera temporal.
La determinación surgió como respuesta a los desafíos que enfrenta la Ministra de Educación, Aurora Vergara, para supervisar el proceso de designación del rector José Ismael Peña. Desde que el Consejo Superior Universitario (CSU) eligió a Peña como rector para el periodo 2024-2027, se ha desencadenado una ola de controversia, con manifestaciones estudiantiles y cuestionamientos gubernamentales sobre la legitimidad del proceso.
La Ministra Aurora Vergara, se ha visto impedida de conducir esta supervisión debido a supuestas irregularidades que han empañado el proceso electoral. Ante esta encrucijada y la falta de consenso en las instancias pertinentes, el presidente Petro, emitió un decreto el pasado 8 de mayo, designando a Correa como Ministro de Educación ad hoc.
Este nombramiento llega en un momento crítico para la Universidad Nacional, ofreciendo una solución provisional para llenar el vacío de supervisión en un período de incertidumbre. El decreto presidencial detalla las responsabilidades de Correa, que se centran en supervisar y garantizar la transparencia del proceso de designación del rector.
La designación de Correa busca traer estabilidad y restaurar la confianza en un proceso que ha estado marcado por la discordia y la desconfianza.
El nuevo ministro de Educación Ad hoc, ya tomó la primera decisión frente a la Universidad Nacional: a través de la resolución 7480 del 2024 ordena al Consejo Superior Universitario que en el término de 24 horas contadas a partir de la comunicación de la presente decisión, “convoque a sesión extraordinaria cuyo único punto del orden del día sea encargar a un rector de manera transitoria hasta tanto no se adopte una decisión definitiva por parte del Consejo respecto de la conducta de autoposesión de Ismael Peña”, se lee en el documento oficial.