Fiscalía de Venezuela advierte posibles imputaciones a María Machado y otros opositores por muertes en protestas

venezuela-opositores-venezolanos-edmundo-gonzalez-y-maria-corina-machado

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela y cercano al chavismo, ha anunciado que la líder opositora María Corina Machado y otros miembros de su agrupación política podrían ser imputados en cualquier momento como los «actores intelectuales» detrás de las protestas que se desataron en el país tras las elecciones del pasado 28 de julio.

En una entrevista concedida a ‘UN24’, Saab afirmó que la oposición está siendo responsabilizada por las muertes ocurridas durante las manifestaciones. “Hoy por hoy, los venezolanos la responsabilizan [a María Corina Machado] de todos estos muertos que lamentablemente han sido asesinados, porque hay que decirlo, en situaciones que no pueden clasificarse de protestas”, expresó el fiscal.

Saab detalló que la Fiscalía ha elaborado un informe que documenta las “acciones criminales y terroristas” que habrían tenido lugar después de los comicios, y advirtió que en cualquier momento podría atribuirse a miembros de la oposición, incluida Machado, la responsabilidad de los eventos violentos. A lo largo de la entrevista, Saab acusó a la oposición de ser de “extrema derecha” y de intentar el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro mediante “hechos violentos y criminales”.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión política. El presidente Nicolás Maduro, el día de ayer, también hizo declaraciones controvertidas al calificar de “mártires” a dos militares del chavismo que fueron asesinados tras las elecciones del 28 de julio. Maduro acusó, sin proporcionar pruebas, a los líderes de la oposición, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, de ser responsables de esas muertes.

La situación en Venezuela sigue siendo altamente volátil, con un ambiente de creciente confrontación entre el gobierno y la oposición. Las acusaciones y advertencias de Saab reflejan la escalada de la crisis política en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS