Colombia se unirá a la Ruta de la Seda para ser puente tecnológico entre América, Asia y Europa

1

Durante su visita oficial a la República Popular China, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia se unirá a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de la Seda, una estrategia global liderada por el gobierno chino para fortalecer la conectividad entre continentes.

El mandatario destacó que esta adhesión busca posicionar a Colombia como un puente tecnológico clave entre América, Asia y Europa. “Somos libres, soberanos e independientes. Las relaciones internacionales deben darse en condiciones de igualdad”, afirmó.

El anuncio se realizó en el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, donde Petro, en su rol de presidente pro tempore del bloque latinoamericano, promueve la integración regional con una visión digital y sostenible.

El presidente subrayó que Colombia puede aprovechar su ubicación geográfica y condición interoceánica para convertirse en un centro de conexión global. Propone una red de fibra óptica submarina que enlace al país con Asia y Europa.

Territorios como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá podrían transformarse en nodos tecnológicos, generando empleo digital para jóvenes en sectores como inteligencia artificial y servicios globales.

La Ruta de la Seda, lanzada en 2013 por China, busca mejorar la infraestructura, el comercio y la innovación entre países de varios continentes. Con esta unión, Colombia apuesta por un rol estratégico en el nuevo orden tecnológico global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS