El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- ha puesto en marcha una modalidad innovadora de atención, que busca fortalecer las capacidades de las familias y fomentar una mayor corresponsabilidad en la garantía de derechos, mediante un acompañamiento directo en sus hogares y espacios comunitarios.
Dicha estrategia tiene como objetivo la construcción de comunidades para prevenir vulneraciones y garantizar el bienestar de los más pequeños.
Según Haidy Duque Cuesta, directora de Familias y Comunidades del ICBF, “a partir del acompañamiento a las familias buscamos tejer redes, incentivar la participación de la comunidad y complementar nuestra atención con acciones de las organizaciones e instituciones del territorio; porque juntos podemos prevenir vulneraciones y garantizar la protección integral. Porque unidos, somos familia, somos comunidad”.
El acompañamiento se lleva a cabo mediante equipos especializados conformados por cuatro profesionales, quienes integran una ‘Unidad de Tejido Familiar y Comunitario’. Este espacio tiene la misión de atender, en promedio, a 99 familias en cada intervención, con una focalización que se realiza a partir de datos específicos y la exploración directa en el territorio.
La intervención incluye cuatro visitas domiciliarias a las familias, tres encuentros comunitarios, y la posibilidad de que las familias participen activamente en el desarrollo de iniciativas comunitarias y en la construcción de sistemas colectivos de cuidado. Un aspecto clave de este proceso es que la participación de las familias es completamente voluntaria y gratuita, sin ningún costo para ellas.
Con esta modalidad, el ICBF busca no solo mejorar las condiciones de vida de las familias, sino también fortalecer el tejido social y comunitario, promoviendo una cultura de cuidado y protección que involucra tanto a las instituciones como a los propios miembros de las comunidades.